2022 - CULTURA POPULAR & ANCESTRAL
La propuesta curatorial busca explorar la riqueza de la cultura popular y ancestral de Honda, tomando como inspiración las dinámicas del territorio, las tradiciones, y los símbolos de la vida cotidiana. Se invita a las artistas a establecer un diálogo con el entorno a través del arte, revelando la belleza, la historia, la crítica y la metáfora de los escenarios más icónicos de Honda: el río Magdalena, las calles coloniales, la plaza de mercado y el campo. El río Magdalena ha sido el eje de la vida cultural y económica de la región. Desde los pueblos indígenas que lo habitaron hasta su papel en el comercio y la navegación. Obras que reflejen su simbolismo como una arteria de la vida, o que lo presenten como un narrador de historias olvidadas, el río como metáfora del tiempo, del cambio y la fluidez. Puede representarse como un espejo de la memoria colectiva. Así como la plaza de mercado es un espacio de interacción constante, donde convergen los sabores, colores y voces de la región. Es un punto de encuentro entre lo rural y lo urbano, un escenario perfecto para que las artistas capten la esencia de la cultura local, desde las manos trabajadoras que alimentan la ciudad hasta la riqueza sensorial de los productos y sus historias